En estos momentos de crisis que están teniendo lugar, iniciamos más que nunca la carrera hacia la creatividad a la hora de generar ideas de negocio.
Muchos/as pueden estar deseosos/as de emprender la carrera pero pocos llegarán finalmente a la meta, lo importante es CREAR una idea innovadora,...

Siéntate por un momento y piensa en, por medio de tu creatividad, cuantos ideas fluyen por tu mente, de todas ellas quédate con las más innovadoras (para copiar ideas ya están muchos preparados sin tener que irnos a china) y, gracias a ello, ya estarás creando sin darte cuenta una idea con capacidad de competir.
Y aquí podemos hablar de una consideración mitificada como “Si cuento mi idea alguien me la robará”.
Un gran número de personas no expone a un gran público sus ideas por dicho miedo, idea equívoca por su parte, vistas de vaso medio vacío en lugar de medio lleno.
Cambia tu planteamiento, deja de lado ese temor y piensa en que, con cuantas más personas cercanas compartas tu idea más forma podrá ir tomando, más información podrás ir recopilando y más seguridad en la ejecución de la idea podrás conseguir.
No olvides en ningún momento que, si en tu vida pides consejo a tu red de amigos y familiares para la toma de muchas decisiones, ¿Por qué no hacerlo para dar forma a tu idea? Podemos estar tranquilos, por mucho que comuniquemos, no transmitimos la globalidad de nuestra idea, siempre queda una parte en el “tintero mental”.
Pongamos un ejemplo, ¿Acaso los formadores, conferenciantes no facilitan sus presentaciones a la audiencia?¿Acaso de esa audiencia sale una copia exacta a la del formador o Conferenciante? El conocimiento, el saber hacer, el saber transmitir el conocimiento adquirido se teje de un modo diferente en cada uno de nosotros, eso es lo que nos hace únicos y así ocurre también con nuestras ideas´.
Muchos creen que estudiar es suficiente para afrontar el mercado laboral actual pero olvidan que hay un “saber hacer” que no se escribe en los libros de texto, que debemos cultivar internamente promoviendo nuestra inteligencia creativa, la cual, sólo unos pocos, estudiantes del ámbito más artístico, desarrollan con mayor ahínco.
Tambien resulta de gran importancia una vez iniciamos nuestro emprendizaje laboral, aprender a trabajar sin sufrir, adquirir las claves necesarias para la superacion de los problemas y el disfrute del trabajo http://www.lasheras.net/libreria/productos/ficha.php?id=9788499700212C

- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
CREATIVIDAD
Etiquetas:
CREATIVIDAD
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lucía!! Cuanta razón! a veces lo que ocurre es que vivimos en una sociedad demasiado individualista y competitiva que crea una conciencia de aislamiento y egoismo. Compartir conocimiento e ideas es siempre un beneficio y aprender a disfrutar trabajando un reto no tan complicado como puede parecer. Felicidades por el blog y por mantener una libreria preciosa que por supuesto visitaré en cuanto me escape a esa tierra tuya! un besazo!!
ResponderEliminar